¿Cuán efectivo es el follow-up (seguimiento de consultas)?
Actualizado: 25 sept 2020
¿Cuán efectivo es el follow-up?
Una estrategia de marketing simple y aplicada por pocos es el follow up o seguimiento de consultas recibidas.
Consiste en enviar una secuencia de mensajes simples y no invasivos en los días posteriores a una consulta recibida.

Cuando hablamos de consultas recibidas debemos aclarar que estamos hablando del “inbound marketing”. Es decir, el cliente vió nuestra publicidad en sus redes y decidió contactarnos!
Aquí tenemos la ventaja de que nuestro público objetivo ya ha demostrado interés por nuestros servicios y productos.
¿Pero qué sucede?
Tal interés debe mantenerse vivo. ¿Cuántas veces consultamos por un producto que nos interesa pero luego nos olvidamos?
El proceso de compra de una persona puede tardar días y hasta semanas.
Los mensajes que enviemos durante los 10 días posteriores a la consulta recibida son CLAVE.
Permite que el interés se mantenga vivo, y además ser la primera opción en la mente del cliente cuando se decida a comprar.
Resultados

Utilizando Walead medimos la efectividad de una campaña de mensajes y encontramos:
Máxima cantidad de respuestas concentradas en los primeros 3 mensajes
Aumento de ventas concretadas en un 36%
Ninguno de los contactos hechos fue bloqueado o denunciado por spam.
El seguimiento es más efectivo si los 3 primeros mensajes se concentran en los 10 días posteriores a la consulta recibida.